Visita de Oficial Técnico del OIEA en el marco del Proyecto Nacional PAR7002.

El miércoles 9 de septiembre, se llevó a cabo una Reunión entre representantes de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Universidad Nacional de Asunción, a través de la CNEA-CEMIT, en el marco del Proyecto Nacional PAR7002: “Asegurando la Disponibilidad de Recursos Hídricos Subterráneos en Paraguay usando Técnicas Isotópicas”.

Participaron del encuentro:

  • Por el OIEA: Sra. Melanie Vital, Oficial Técnico de la División de Hidrología Isotópica.
  • Por la ARRN: Dr. Jorge Molina, Ministro-Presidente del Directorio y NLO de Paraguay con el OIEA; el Ing. Luis Bernal, Director de Relaciones Internacionales y NLA de Paraguay con el OIEA.
  • Por la CNEA: Sra. María Leticia Montiel, Contraparte del Proyecto PAR7002.
  • Por el CEMIT: Sra. Claudia Raquel Ávalos, Contraparte del Proyecto PAR7002.

Durante la Reunión, las contrapartes del proyecto presentaron al Sr. Ministro los principales objetivos, resultados alcanzados y acciones futuras, destacando entre ellos:

  • La caracterización hidroquímica e isotópica del agua subterránea en el área de estudio.
  • El desarrollo de una base de datos histórica.
  • La consolidación de la capacidad analítica en el país.
  • El diseño del modelo conceptual del acuífero Patiño e identificación de sus zonas de recarga para la protección del recurso.
  • La instalación de capacidades técnicas para el análisis de isótopos estables (deuterio y oxígeno-18).
  • La participación exitosa en dos ejercicios de intercomparación internacional (LAC2022 y WICO 2024).
  • La generación de una línea de base de datos hidroquímicos e isotópicos.
  • La contribución a la Red Global de Isótopos en Precipitación (GNIP), mediante colectores de agua de lluvia instalados en diferentes puntos del país, cuyos análisis serán realizados a nivel local desde 2025.

La Sra. Vital resaltó la relevancia de este proyecto para Paraguay, subrayando que la hidrología isotópica constituye una herramienta científica de gran precisión para abordar uno de los mayores desafíos globales: garantizar la disponibilidad y sostenibilidad de los recursos de agua dulce. Asimismo, destacó que esta disciplina aporta información estratégica para la gestión ambiental, la planificación agrícola y la adaptación al cambio climático.

Por su parte, el Dr. Jorge Molina, Ministro de la ARRN, felicitó a las contrapartes nacionales por los logros alcanzados, instándolas a continuar con el mismo compromiso y profesionalismo en el desarrollo del proyecto. Aseguró además que la ARRN acompañará y brindará todo el apoyo necesario para fortalecer las acciones futuras previstas en el marco del PAR7002.

 

Etiquetas

Categorías