Reunión en el INCAN con la Dra. Maren-Scarlett Ihlau – PMO del OIEA

El día miércoles 28 de mayo en horas de la mañana se han reunido los representantes de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA),como continuación de la visita a nuestro paísde la Oficial Gerente de Programa(PMO, por sus siglas en inglés) en el marco del Programa de Cooperación Técnica del mencionado organismo internacional.

Participaron de la Reunión:

Por el OIEA:

– Dra. Maren-Scarlett Ihlau, Oficial Gerente de Programa para Paraguay – División de América Latina y el Caribe, Departamento de Cooperación Técnica

Por la ARRN:

– Dr. Eduardo Galiano, Miembro del Directorio

– Ing. Luis Bernal, Director General de Licenciamiento y Control / NLA de Paraguay con el OIEA

Por el INCAN:

– Dra. Jabibi Noguera, Directora del INCAN

– Dr. Rodrigo Alfonso, Director Médico

– Dr. Nelson Mitsui, Asesor Médico

– Dra. Margarita Almirón, Contraparte del Proyecto PAR6020

Durante la visita la Oficial Gerente de Programa (PMO siglas en inglés) para nuestro país ha informado sobre el Programa de Cooperación Técnica del OIEA, en la cual se ha enfocado en el área de Salud Humana, que es una de las áreas en que las ciencias y las tecnologías nucleares contribuyen al desarrollo sostenible y a la superación de retos socio-económicos. Se presentó las actividades principales que el INCAN tiene establecida en el marco del Proyecto Nacional de Cooperación Técnica PAR6020: Ampliación de la capacidad nacional para el manejo del cáncer mediante radioterapia en Paraguay, que se encuentra en etapa de ejecución del ciclo 2024 – 2025. La PMO resaltó la importancia del Proyecto Regional RLA2024008 Rayos de Esperanza, es un proyecto que consiste en el Fortalecimiento de las Capacidades para el Diagnostico y el Tratamiento con Radiaciones para el Cáncer para el ciclo 2026-2027, en el cual el INCAN se encuentra inscripto.

En la reunión se mencionó sobre la necesidad de contar con un equipo de PET-CT para el INCAN, de manera a reanudar la experiencia de Medicina Nuclear que alguna vez se ha tenido en la institución, en base a esta necesidad en los próximos tres meses estarían viniendo al INCAN expertos del OIEA para evaluar las instalaciones y las necesidades para dicha implementación, para luego concretar en un proyecto nacional que sería presentado por el INCAN en el siguiente ciclo de postulaciones que se abre en el 2026.

Durante la reunión se han recorrido las instalaciones del INCAN para  ver la funcionalidad de los equipos donados por el OIEA, tanto con Aceleradores Lineales y con el equipo de Braquiterapia de Alta Tasa de Dosis (para el tratamiento cervical). Por otro lado, también se han interiorizado sobre aspectos técnicos de los equipos que son abordados y solucionados diariamente a medida que surgen.

Por último, los representantes de nuestro país han agradecido a la PMO por el gran apoyo que ha brindado alas instituciones nacionales del ámbito de la Salud a lo largo de los diferentes ciclos del Programa de Cooperación Técnica del OIEA, lo cual ha tenido un impacto muy importante en la correcta implementación de los Proyectos anteriores y actuales.

Etiquetas

Categorías