Ministro de la ARRN participa del Taller Educativo sobre Desafíos Regulatorios en Reactores Modulares Pequeños
El Ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) el Dr. Jorge Andrés Molina participa del Taller Educativo sobre Desafíos Regulatorios en Reactores Modulares Pequeños, que se realiza en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil desde el 7 al 11 de octubre, organizado por Gobierno de la República Federativa del Brasil a través de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN) en conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El objetivo del taller es mejorar el conocimiento de los organismos reguladores de los Estados miembros sobre los desafíos identificados por los miembros del Foro en la regulación de los SMR e informar sobre los cambios, si es necesario, en sus requisitos y prácticas regulatorias.
Este taller está dirigido a los organismos reguladores de los países que están iniciando un programa de energía nuclear o de los países que están considerando ampliar sus programas de energía nuclear y que están considerando la implementación de SMR en el mediano plazo.
El Foro de Reguladores de Reactores Modulares Pequeños (SMR) es un grupo de reguladores para reguladores. Sus Términos de Referencia establecen que el propósito de este Foro es identificar, mejorar la comprensión y abordar los desafíos regulatorios clave que puedan surgir en los debates regulatorios sobre SMR. Esto ayudará a mejorar la seguridad y la eficiencia en la regulación de SMR, incluida la concesión de licencias, y permitirá a los reguladores informar cambios, si es necesario, en sus requisitos y prácticas regulatorias. El OIEA está funcionando como Secretario Científico para promover y facilitar las actividades del Foro. En 2019, el Comité Directivo del Foro de Reguladores de SMR decidió difundir los desafíos regulatorios identificados relacionados con los SMR a los países que se embarcan en el proceso mediante talleres educativos.
Los SMR ofrecen una alternativa viable a los reactores nucleares de mayor tamaño debido a su menor tamaño y a las características de seguridad inherentes potenciales. En términos de los compromisos políticos y financieros necesarios, los SMR pueden construirse en mayor cantidad, con mayor rapidez y en lugares remotos en todo el mundo. Por estas razones, los SMR pueden representar una opción más atractiva tanto para los países que se embarcan en la construcción como para los países que amplían sus programas de energía nuclear existentes. Esos Estados tienen capacidades diversas, que van desde la falta de experiencia nuclear hasta la experiencia con instalaciones nucleares a escala de laboratorio y aplicaciones industriales, la operación de reactores de investigación o la manipulación de material radiactivo en grandes cantidades. En este contexto, los Estados pueden tener dificultades para obtener licencias para los SMR debido a las incertidumbres con respecto a los requisitos de seguridad aplicables, que en la actualidad se centran principalmente en los diseños de reactores que se utilizan comercialmente. Los requisitos de seguridad nacionales deben tener en cuenta las características específicas de los SMR y la aplicación de un enfoque graduado a los requisitos de seguridad existentes. Según las normas de seguridad del OIEA, desde la primera fase del desarrollo de la infraestructura de seguridad, la responsabilidad principal de la seguridad recae en la futura organización encargada de la explotación de la instalación. El gobierno, por otra parte, está obligado a establecer un marco gubernamental, jurídico y reglamentario eficaz para respaldar un alto nivel de seguridad.
A medida que avanzan las actividades de diseño e implementación relacionadas con los SMR en todo el mundo, el taller brindará información sobre los debates celebrados durante las reuniones del Foro de Reguladores de SMR en las últimas tres fases de su trabajo. El personal de los organismos reguladores que participe en el taller se beneficiará de la exposición a las posiciones comunes desarrolladas por los grupos de trabajo del Foro, lo que aclarará las opiniones regulatorias sobre las propuestas de demostración de seguridad de los SMR y las prácticas regulatorias que pueden necesitar ser reevaluadas. El taller se complementará con presentaciones sobre las tecnologías actuales de SMR y presentaciones específicas de cada país por parte de miembros expertos invitados del Foro de Reguladores de SMR, y brindará una amplia oportunidad para intercambiar información y experiencias entre los conferenciantes y los participantes, así como entre los propios participantes.