OSCAR AYALA BOGARIN

Datos Personales
Oscar Marcelino Ayala Bogarin
Edad: 53 Años
Nacionalidad: Paraguaya
Profesión: Periodista – Comunicador Social
Estado Civil: Casado
Experiencia Laboral
- Miembro del Directorio de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) representante del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
- Asesor de Comunicación Estratégica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Coordinador del Área de Comunicaciones de la Cancillería Nacional, enero a diciembre de 2019.
- Asesor de Comunicación Estratégica de la Comisión Mixta Paraguayo – Argentina del Río Paraná, febrero a diciembre de 2019.
- Consultor Senior de la Agencia de Comunicaciones Notable (https://www.somosnotable.com/).
- Consultor del Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la elaboración del Plan y la Estrategia de Comunicación para el primer año de gestión del Gobierno Nacional presidido por el Presidente de la República Mario Abdo Benitez. El documento fue aprobado por Resolución N° 066 del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el 17 de diciembre de 2018, junio a setiembre del 2018.
- Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Director de Comunicaciones de la cartera, enero de 2014 a febrero de 2018.
- Dirección General de Estadísticas, encuestas y Censos (DGEEC), Consultor de Comunicación para el Programa Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, que contó con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), setiembre a diciembre de 20163.
- Fundación Kolping Paraguaya (Fukolpa), Asesor de Comunicación, octubre de 2013 a diciembre de 2013.
- Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP), Asesor de Comunicación, autor del Plan estratégico de comunicación y responsable del rediseño y dirección de la página web, de la creación y control de las cuentas sociales, y de las publicaciones impresas, agosto de 2012 a setiembre de 2013.
- Secretaria Técnica de Planificación (STP), Consultor Comunicacional y Gerente Operativo del Proyecto Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP), iniciativa del Poder Ejecutivo de Paraguay que llevó adelante la Secretaría Técnica de Planificación (STP). El proyecto contó con el apoyo y organismos de cooperación internacional como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea (UE), setiembre de 2011 a junio de 2012.
- Centro de Investigación y Recursos para el Desarrollo (CIRD), Consultor Comunicacional para el Proyecto “Dialoguemos”, dirigido a afiliados de los partidos políticos, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), noviembre de 2011 a abril de 2012.
- Diario Ultima Hora, Director Periodístico, Miembro del Directorio de la Empresa Editorial El País S.A. y editorialista, desde julio del 2006 hasta agosto del 2011. Anteriormente se desempeñó por 12 años como Jefe de la sección Política y secretario de redacción. Fue el responsable de la reorganización de la Redacción, del rediseño del periódico y de la aprobación del Código de Ética, el único existente hasta la fecha en un medio de prensa de Paraguay, ingreso a la empresa en agosto de 1993 y se retiró en agosto de 2011.
- Diario ABC Color, Cronista del Área Política, de marzo de 1989 a agosto de 1992. Jefe del Área Política de agosto de 1992 a agosto de 1993, renunció para pasar al Diario Ultima Hora.
- Diario Hoy, se inicia como cadete en la sección Redacción en octubre de 1985 a noviembre de 1986. Nombrado Cronista de la sección Política en diciembre de 1986, cargo que ocupó hasta enero de 1989.
- Canal 13 – Programa de Investigación “El Ojo”, Investigador, guionista y productor periodístico en el ciclo de 1994, conducido por Menchi Barriocanal.
- Canal 9 – Bruno Masi Producciones, Investigador, guionista y productor periodístico para el programa “9 Reporter”, en el ciclo 1992/1993.
- Conductor del programa periodístico televisivo “El Espejo”, emitido en el Canal 10, Sistema de cable, año 1997.
- Conductor del programa periodístico televisivo “La Barra”, emitido por el canal abierto Tevedos, año 1998.
- Semanario Tiempo 14, columnista y analista de temas políticos.
- Primer Plano (revista de actualidad), colaborador como analista de temas políticos.
- Nuestro Tiempo (revista de análisis político y social), columnista.
- Mes Económico (revista especializada en temas económicos, políticos y sociales), columnista y analista político.
Estudios Cursados
- Primarios: Esc. Graduada N° 176 “Gral. Andrés Rodríguez”, Villa Militar de la Primera División de Caballería, Campo Grande, Asunción, Medalla de Honor por “Mejor Egresado”, promoción 1978.
- Secundarios: Colegio Nacional de Enseñanza Media y Diversificada “Presidente Franco”, Asunción, Paraguay, Mención de Honor por ser abanderado de la promoción 1984.
- Técnicos: Cursos diversos de Periodismo y Comunicación en Paraguay, Chile, Brasil, España, 26 años de experiencia en la profesión.
- Universitarios: Administración y Gerencia de Empresas, Escuela Superior de Administración de Empresas (ESAE), Años 1986 y 1987.
- Derecho y Ciencias Sociales, facultad de Derecho de la Universidad Nacional, 1990-1991 (Inconcluso)
- Post grado: Master en Jornalismo – Gestao de Empresas de Comunicacao, Centro de Extensao Universitaria (CEU) y la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra España, Sao Paulo – Brasil, Año 2007
Otros Estudios
- Participación en las cumbres mundiales de Comunicación Política realizadas en Buenos Aires, Argentina, en 2012 y Cartagena de Indias, Colombia, en 2015.
- Simposio “Transformación del Estado, Ciudadanía y Agenda para el Desarrollo”, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la Secretaría de la Función Pública de Paraguay (SFP), setiembre de 2011.
- Curso Piloto en Democracia y Medios de Comunicación – Cono Sur, patrocinado por la Escuela Virtual del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (CERNECO), setiembre de 2010.
- Curso sobre Promoción de la Pequeña y Mediana Empresa, organizado por la Small & Medium Business Training Institute de Corea, junio/julio 2008.
- Curso para Ejecutivos de Medios “Convergencia, La nueva sala de redacción multimedia”, organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Miami, Florida, EEUU, diciembre de 2007.
- Taller de Negociación Estratégica, organizado por Alta Gestión, Escuela de Negocios, Asunción, Paraguay, noviembre de 2005.
- Curso de “Lengua y Redacción Periodística”, dictado por la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina, julio 2004.
- Curso de Periodismo de Investigación, organizado por el Sindicato de periodistas del Paraguay (SPP), dictado por el periodista Roberto Ortega, patrocinado por la Fundación Knight y en Centro Internacional para periodistas (CIP) de Washintong D:C:, febrero y marzo de 2000.
- Participante del Seminario sobre “Relacionamiento de las Fuerzas Armadas y la Prensa” realizado en la sede del Comando Sur de Miami y en Washintong (USA), auspiciado por el Gobierno de los Estados Unidos, enero de 2000.
- Taller sobre Periodismo y Elecciones, dictado por el Prof. Charles Green, Director del Centro Internacional de Medios de la Universidad Internacional de Florida (FIU), EEUU, marzo 1998.
- Seminario – Taller para lideres juveniles sobre “Democracia y Estado de Derecho”, organizado por Radio Ñanduti y el Centro Interdisciplinario de Desarrollo Social y Economía Política (CIDSEP), junio 1996.
- Curso sobre especialización legislativa, auspiciado por la Union Europea y el Congreso Nacional Paraguayo, en Madrid, España, octubre de 1996.
- Seminario Internacional de Innovación Periodística, organizado por la Universidad de Navarra (España), Facultad de Ciencias de la Información, en colaboración con el Diario Ultima Hora, julio de 1994.
- Curso de capacitación en asuntos parlamentarios, Valparaíso, Chile (sede del Congreso Chileno), auspiciado por la Universidad Católica de Valparaíso, a través del Centro de Especialización de Asuntos Legislativos (CEAL), octubre de 1992.
- Curso de capacitación sindical dirigido a periodistas latinoamericanos, auspiciado por la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Prensa (FELATRAP), junio de 1989.
- Participante y expositor en seminarios y talleres relacionados con Democracia y Estado de Derecho.
- Inglés, Anglo.
Otros Datos
- La Junta Directiva de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) le expresó su reconocimiento y felicitaciones por su labor de cinco años como director periodístico del diario Ultima Hora (se adjunta nota), agosto 2011.
- El Colegio Nacional DEM “Pte. Franco” de Asunción lo designó padrino de honor de los bachilleres de la promoción Asunción Escalada, diciembre 2009.
- Recibió el reconocimiento de la organización no gubernamental GEAM y del Grupo Impulsor para la Regulación del Financiamiento Político por su participación como expositor en el seminario internacional sobre “Financiamiento Político y Sistemas Electorales”, realizado en Asunción (se adjunta nota), agosto 2007.
- Recibió el reconocimiento de la Justicia Electoral por su gestión al frente de la sección Política del diario Ultima Hora por la labor realizada para las elecciones generales del 2003 (se adjunta nota), mayo 2003.
- Reconocimiento de la Defensoría del Pueblo de la República del Paraguay por la eficiencia y ejemplar gestión de servicio de la ciudadanía, diciembre 2002.
- Fue designado personalidad destacada del año, en 1996, por Cable Visión Comunicaciones (CVC), por contribuir al esclarecimiento de los hechos ocurridos el 21 y 22 de abril de ese año, en el intento de golpe de estado protagonizado por Lino Oviedo (se adjunta nota), diciembre 1996.
- Coautor del libro “Operación Gedeón. Los secretos de un golpe frustrado”, sobre los sucesos políticos acaecidos en el Paraguay en abril de 1996, cuando hubo un intento de alzamiento militar encabezado por el General Lino Oviedo en contra del gobierno del Presidente Juan Carlos Wasmosy, dos ediciones.
- Autor de artículos periodísticos de investigación y reportaje sobre producción y tráfico de drogas en asentamientos del departamento de San Pedro, enero 2009.
- Autor de artículos periodísticos de investigación y reportaje sobre tenencia de la tierra en Paraguay, abril 1995.
- Delegado sindical del Diario Hoy, periodo 1987 – 1989.
- Miembro de la directiva del Sindicato de periodistas del Paraguay (SPP), periodo 1989 – 1991.
- Observador en el Congreso Fundacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), 1989.
- Miembro del Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP), periodos 1990 – 1991 – 1992.
- Presidente del Tribunal de Ética del Círculo de Periodistas Parlamentarios (CPP), periodo 1993.
- Miembro del plantel de colaboradores y expositores del Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP), dependiente de la Universidad Católica, para charlas en el interior del país.
- Coberturas periodísticas realizadas en Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos, México, España, Francia, Japón, Taiwán, República Popular China y Corea.